TERMINO LA GUERRA (1945)
HISTORIA DE ESTA FOTOGRAFIA
El 14 de agosto de 1945 Japón aceptó las condiciones de la capitulación. La noticia se difundió por EE. UU. con una rapidez impresionante: cientos de personas salieron a las calles, no se podía pasar, se estaba haciendo historia, y el periodista de Life Alfred Eisenstaedt estaba ahí.
Según Eisenstaedt, sacó fotos a muchas personas aquel día, pero de repente le llamó la atención un joven marinero. "Corría por toda la calle, agarraba a todas las mujeres que veía, no le importaba si eran viejas, jóvenes, gordas o esbeltas. Yo corría detrás de él con mi Leica, dando vueltas y tratando de sacar una foto, pero ninguna de las que había hecho me gustó. Y en un momento vi que el hombre había agarrado a algo blanco. Me di la vuelta y apreté el botón en el mismo momento en el que el marinero besó a la enfermera. Si ella hubiera estado vestida con algo negro nunca los hubiera fotografiado. Lo mismo con él: si hubiera tenido un uniforme blanco, la imagen no hubiera existido", recordaba el maestro. El beso fue tan largo que el maestro logró hacer cuatro fotos, e incluso cambiar algunas configuraciones de su cámara. Una foto que resultó ser la mejor y que llevó a la redacción. La imagen fue publicada junto con muchas otras, hechas en los días de la celebración de la victoria, pero justamente la de Eisenstaedt pasó a ser el símbolo del fin de la guerra y entró en los manuales de fotoperiodismo.
EL BESO
Robert Doisneau (1912-1994).
Nota: En 2005 se descubrio que la foto "EL BESO"
Por todo lo contrario la fotografía fue preparada y data de
IZANDO LA BANDERA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA
Raising the Flag on Iwo Jima
(Joe Rosenthal / The Associated Press, 1945)
(Joe Rosenthal / The Associated Press, 1945)
Nota: Esta es una de las fotografías más conocidas de
La Segunda Guerra Mundial e incluso de la historia,
La del grupo de marines izando la bandera de los
Estados Unidos en el monte Suribachi durante la batalla
Por la conquista de Iwo Jima,
Foto que le valdría a su autor el Premio Pulitzer
De fotografía ese mismo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario